Descargo de responsabilidad: Este modelo tiene solo fines informativos y no equivale a asesoría legal. Para su correcta adaptación a las necesidades particulares de su entidad sin ánimo de lucro, se aconseja la consulta con un profesional legal especializado en derecho asociativo.
El Acta de Disolución de Asociación Sin Ánimo de Lucro es el documento fundamental para formalizar la finalización de las actividades de una asociación. Esta plantilla está diseñada para registrar de manera clara los acuerdos alcanzados por la asamblea, los motivos de la disolución y el destino de los bienes de la entidad. Contar con un modelo apropiado asegura el cumplimiento legal y facilita un proceso transparente para todos los asociados.
¿Qué es un Acta de Disolución de Asociación Sin Ánimo de Lucro? Es un documento formal en el que se acuerda la disolución de una asociación sin ánimo de lucro, especificando las razones, proceso y aprobación de los asociados.
¿Cuándo se redacta y firma el acta? Se redacta y firma cuando la asamblea general de socios decide, por mayoría cualificada, proceder a la disolución de la asociación conforme a sus estatutos y la ley.
¿Quién debe firmar el acta? El acta debe ser firmada por el presidente y el secretario de la asociación, así como por los socios asistentes que así lo deseen para dejar constancia de su acuerdo.
¿Qué información debe contener? Debe recoger los datos de la asociación, fecha y lugar de la reunión, quorum, acuerdos adoptados, causas de la disolución, designación de liquidadores y destino del patrimonio sobrante.
¿Es obligatorio registrar el acta de disolución? Sí, se debe presentar el acta ante el registro correspondiente para formalizar legalmente la disolución y dar publicidad al proceso según la normativa vigente.
Word
Documento modelo orientativo. Revise siempre los requisitos legales y consulte cada apartado para una correcta cumplimentación.
Acta de Disolución de Asociación Sin Ánimo de Lucro
En:
[Ciudad], a [Fecha de celebración].
Reunidos:
Los/las abajo firmantes, miembros de la Junta Directiva de la Asociación [Nombre de la Asociación], con CIF [Número CIF], y domicilio social en [Dirección completa], en calidad de Presidente/a, Secretario/a y/o socios/as fundadores/as, conforme al listado adjunto.
Incluya nombre, DNI y cargo de todos los asistentes para asegurar la validez del acta.
Orden del día:
Único punto: Propuesta y votación de la disolución de la asociación por [motivo de la disolución, por ejemplo: acuerdo de los socios/as, imposibilidad de cumplir fines, falta de recursos, etc.].
Escriba el motivo concreto de la disolución para mayor transparencia y conforme a los estatutos.
Se acuerda:
Aprobar la disolución de la Asociación [Nombre de la Asociación] por mayoría absoluta/ unanimidad de los presentes, conforme a lo establecido en los estatutos y la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación. Se nombra a [Nombre del liquidador/a o comisión liquidadora] como responsable de las gestiones y trámites derivados de la liquidación de la entidad.
Indique el proceso de liquidación y el destino de los bienes, conforme a los estatutos y la normativa aplicable.
Liquidación y destino del patrimonio:
Se acuerda que el patrimonio restante, una vez satisfechas las deudas y obligaciones, se destinará a [describir el destino, por ejemplo: otra entidad sin ánimo de lucro con fines similares], según lo dispuesto en los estatutos.
Consulte los estatutos o normativa para definir correctamente el destino de los bienes.
Y para que conste, se firma la presente acta en el lugar y fecha arriba indicados.
Presidente/a
Secretario/a
Socio/a (si procede)