Modelo De Certificado De Limpieza Y Desinfección

★★★★☆

4,61 (4829)

Actualizado en 2025


Aviso: Este documento es solo una referencia informativa sobre los procedimientos realizados. Para asegurar el cumplimiento de la normativa aplicable, recomendamos consultar con un especialista en sanidad ambiental o empresa acreditada que pueda adaptar la información a las necesidades específicas de cada caso.

El Certificado de Limpieza y Desinfección es fundamental para acreditar que un espacio ha sido sometido a los procesos adecuados de higienización. Esta plantilla es ideal para empresas, comunidades y particulares que desean contar con un documento que garantice la limpieza y desinfección de instalaciones, superficies o vehículos. Disponer de un modelo claro y detallado aporta confianza, cumple con normativas y respalda la seguridad de trabajadores y usuarios.

¿Qué es un Certificado de Limpieza y Desinfección? Es un documento oficial que acredita que un espacio, equipo o instalación ha sido sometido a procesos de limpieza y desinfección conforme a los estándares establecidos.

¿Quién puede emitir este certificado? Habitualmente lo emiten empresas especializadas en servicios de limpieza y desinfección, debidamente registradas y con personal capacitado para estos procedimientos.

¿Cuándo se requiere un Certificado de Limpieza y Desinfección? Es obligatorio en sectores como la alimentación, sanitario, farmacéutico, y cada vez más solicitado en oficinas, centros educativos o residencias tras un proceso de higienización específico.

¿Qué información debe contener el certificado? Debe incluir datos de la empresa emisora, fecha y lugar de la intervención, descripción de las áreas tratadas, productos empleados, métodos aplicados y nombre y firma del responsable.

¿Por cuánto tiempo es válido? La validez depende de la normativa sectorial y la periodicidad recomendada del servicio, aunque normalmente se especifica en el propio certificado o según el protocolo de cada empresa.



Modelo ilustrativo de certificado. Incluye recomendaciones prácticas para completar correctamente cada punto.

Certificado De Limpieza Y Desinfección

Certifica:

[Nombre de la Empresa de Limpieza], con CIF [Número CIF], y domicilio en [Ciudad/Dirección],
por medio de su representante [Nombre del Responsable], con DNI [Número de Documento].

Asegúrese de indicar claramente los datos de la empresa y del responsable o técnico encargado.

Para:

Cliente: [Nombre del Cliente o Empresa], ubicado en [Dirección exacta del lugar intervenido].

Es conveniente especificar el lugar exacto donde se realizó la limpieza y desinfección.

Detalle:

Se ha llevado a cabo una limpieza y desinfección el día [Fecha de realización], en las áreas de [describir zonas: oficinas, baños, almacenes, etc.], utilizando los productos [especificar productos o métodos empleados].

Detallar qué espacios han sido limpiados y los materiales o métodos usados añade transparencia y confianza.

Resultado:

Tras la intervención, las áreas mencionadas cumplen con los estándares de higiene correspondientes al protocolo establecido.

Se recomienda indicar que la limpieza y desinfección cumple con normativas o protocolos específicos, si es el caso.

Observaciones:

[Incluir cualquier comentario relevante, incidencias o recomendaciones para el mantenimiento de la limpieza.]

Es útil añadir anotaciones que puedan aportar valor al cliente o facilitar futuras intervenciones.

Expedido en [Ciudad], a [Fecha de emisión].

________________________
Responsable de Limpieza/Desinfección
________________________
Cliente o Representante