Certificado De Tareas Para Convalidar Prácticas

★★★★☆

4,26 (5160)

Actualizado en 2025


Aviso importante: El siguiente modelo se proporciona solo a modo de referencia y no reemplaza el asesoramiento profesional. Se recomienda consultar con la institución educativa o el área responsable para asegurar que se adapte a los requisitos específicos del procedimiento.

El Certificado de Tareas para Convalidar Prácticas es un documento indispensable cuando un estudiante desea que se le reconozcan sus prácticas laborales realizadas en una empresa o institución. Esta plantilla es perfecta para detallar las funciones desempeñadas, las competencias adquiridas y el periodo en el que se realizaron las prácticas. Contar con un modelo adecuado garantiza que el proceso de convalidación sea claro, completo y válido para los trámites académicos o profesionales necesarios.

¿Qué es un Certificado de Tareas para Convalidar Prácticas? Es un documento emitido por una empresa u organización en el que se detallan las actividades, funciones y competencias desarrolladas por un estudiante durante una estancia profesional, a fin de convalidar esas tareas como prácticas universitarias o formativas.

¿Quién puede solicitarlo? El estudiante que ha realizado prácticas extracurriculares o que tiene experiencia laboral previa relacionada con sus estudios y desea que sea reconocida oficialmente por su centro educativo.

¿Quién lo emite y a quién va dirigido? Lo emite la empresa o entidad donde se realizaron las tareas, y va dirigido a la universidad, centro de formación o institución educativa responsable de la convalidación.

¿Qué información debe contener? Debe incluir los datos del estudiante, la duración y el periodo de las tareas, descripción detallada de las funciones realizadas, competencias adquiridas, datos de la empresa, y firma y sello del responsable de la entidad.

¿Para qué sirve este certificado? Sirve para acreditar ante la institución educativa que las tareas desempeñadas son equivalentes a las prácticas obligatorias del plan de estudios, permitiendo la exención o convalidación de estas.

¿Es suficiente con el certificado para convalidar las prácticas? No siempre. La aceptación queda a criterio de la universidad o centro formativo, que puede solicitar documentación adicional o entrevistas antes de conceder la convalidación.



Este modelo se proporciona únicamente como referencia para la elaboración de un certificado de tareas. Revise los consejos incluidos en cada sección para facilitar su adaptación.

Certificado De Tareas Para Convalidar Prácticas

A quien corresponda:

Por la presente, [Nombre de la Empresa o Entidad], con CIF [Número CIF], y sede en [Ciudad/Dirección],
certifica que:
[Nombre del Estudiante], con DNI [Número de Documento], ha realizado prácticas en nuestra entidad.

Es recomendable detallar correctamente los datos de la organización y del estudiante para una identificación precisa.

Periodo de realización:

Las prácticas se han desarrollado entre el [Fecha de inicio] y el [Fecha de finalización], con una dedicación total de [número de horas] horas.

Indique claramente el rango de fechas y el total de horas para cumplir con los requisitos académicos.

Descripción de las tareas desempeñadas:

Durante este periodo, el/la estudiante ha realizado las siguientes tareas:
• [Breve descripción de tarea 1]
• [Breve descripción de tarea 2]
• [Breve descripción de tarea 3]
(y así sucesivamente según corresponda)

Se sugiere describir de forma concreta y clara las funciones o proyectos principales en los que participó.

Valoración y competencias adquiridas:

El desarrollo de estas tareas ha permitido al estudiante adquirir competencias en [mencionar brevemente las competencias, habilidades o conocimientos].

Puede añadirse una breve valoración del desempeño o las habilidades alcanzadas, si lo considera oportuno.

Y para que conste a los efectos de convalidación académica de las prácticas, se expide el presente certificado en [Ciudad], a [Fecha].

________________________
Responsable de la entidad/prácticas
________________________
Estudiante