Aviso importante: Este modelo es solo una guía informativa y no sustituye el asesoramiento fiscal o contable. Se recomienda consultar con un profesional especializado para ajustar el contenido según las necesidades y requisitos legales vigentes.
El Certificado de Retenciones es un documento esencial que acredita las cantidades retenidas por una empresa a un trabajador o proveedor a efectos fiscales. Esta plantilla te permite generar fácilmente un certificado válido, necesario para la declaración de la renta o la justificación de ingresos ante la Agencia Tributaria. Contar con un modelo correcto garantiza el cumplimiento de las obligaciones legales y brinda seguridad tanto a la empresa como al destinatario.
¿Qué es un Certificado de Retenciones? Es un documento oficial emitido por la empresa en el que se detallan las cantidades retenidas por IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) durante un ejercicio fiscal determinado.
¿Para qué sirve el Certificado de Retenciones? Sirve principalmente para la declaración de la renta, ya que acredita las retenciones practicadas y ayuda a la Agencia Tributaria a comprobar la información fiscal del trabajador.
¿Quién lo debe emitir? La empresa, entidad o pagador está obligada a emitir este certificado a todos los empleados o perceptores de rendimientos sujetos a retención.
¿Cuándo se entrega el certificado? Normalmente se entrega a principios de año, antes de la campaña de la declaración de la renta, aunque el trabajador puede solicitarlo en cualquier momento.
¿Qué datos debe contener? Debe incluir los datos identificativos del trabajador y de la empresa, el importe bruto percibido, el importe total retenido, el ejercicio fiscal correspondiente y la firma o sello de la empresa.
Word
Este modelo se presenta como referencia informativa. Cada apartado contiene pistas para su correcta cumplimentación.
Certificado De Retenciones
Datos de la empresa:
[Nombre de la Empresa], con CIF [Número CIF], y domicilio en [Ciudad/Dirección].
Debe constar razón social, CIF y domicilio fiscal de la empresa que emite el certificado.
Datos del perceptor:
[Nombre del Trabajador/Perceptor], con NIF [Número de Documento], domiciliado en [Dirección].
Incluya nombre completo, NIF y domicilio del trabajador o persona a la que corresponden las retenciones.
Concepto y periodo:
Se certifica que durante el periodo comprendido entre [Fecha de inicio] y [Fecha de fin], el perceptor ha obtenido rendimientos del trabajo en la referida empresa, conforme a lo dispuesto en la normativa vigente.
Especifique el periodo exacto al que se refiere el certificado y el tipo de rendimientos.
Detalle de percepciones y retenciones:
Importe bruto percibido: [Importe en euros]
Importe de retenciones practicadas (IRPF): [Importe en euros]
Importe de cotizaciones a la Seguridad Social: [Importe en euros]
Otros (si procede): [Detalle]
Aclare los importes totales y describa otras deducciones si resultan aplicables.
Finalidad:
El presente certificado se expide a solicitud del interesado y a los efectos oportunos.
Puede modificar esta frase para adecuarla al uso específico que se desee dar al certificado.
Fecha de emisión:
Emitido en [Ciudad], a [Fecha de emisión].
Revise que la fecha corresponda a la de expedición efectiva del documento.
Representante de la Empresa
Perceptor