Modelo Certificado De Gestión De Residuos

★★★★☆

4,35 (5143)

Actualizado en 2025


Aviso importante: El siguiente documento es solo un modelo referencial y no equivale a asesoría profesional. Para garantizar el correcto cumplimiento de la normativa vigente sobre la gestión y tratamiento de residuos, se recomienda consultar con un especialista en medio ambiente o en gestión de residuos adaptando el contenido a las necesidades concretas de su empresa o actividad.

El Certificado De Gestión De Residuos es un documento imprescindible para acreditar la correcta gestión y eliminación de residuos por parte de una empresa o particular. Esta plantilla resulta ideal para justificar el tratamiento adecuado de residuos peligrosos o no peligrosos, y es fundamental para cumplir con la normativa ambiental vigente. Contar con un modelo adecuado garantiza la trazabilidad de los residuos y protege tanto al gestor como al productor ante posibles requerimientos legales.

¿Qué es un Certificado de Gestión de Residuos? Es un documento emitido por un gestor autorizado de residuos que acredita la correcta recepción, tratamiento o eliminación de residuos conforme a la normativa vigente.

¿Cuándo se necesita? Se requiere siempre que una empresa o particular entregue residuos a un gestor externo para justificar su adecuada gestión y cumplir con obligaciones legales y administrativas.

¿Quién emite el certificado? Solo los gestores de residuos debidamente autorizados por la administración competente pueden emitir certificados válidos de gestión de residuos.

¿Qué información debe contener? Debe indicar el origen del residuo, tipo y cantidad gestionada, fecha de recogida, datos del productor y gestor, y el destino final del residuo.

¿Para qué sirve el Certificado de Gestión de Residuos? Sirve como prueba documental para auditorías, inspecciones y subvenciones, demostrando el cumplimiento de la normativa medioambiental y la adecuada gestión de los residuos generados.



Este modelo es solo un referente informativo. Utilice los apartados y recomendaciones como guía a la hora de elaborar su propio certificado.

Certificado De Gestión De Residuos

Datos de las partes implicadas:

[Nombre de la Empresa Gestora de Residuos], con CIF [Número CIF], y domicilio en [Ciudad/Dirección],
y
[Nombre de la Empresa/Entidad Productora de los Residuos], con CIF [Número CIF Productor], y domicilio en [Ciudad/Dirección Productor].

Incluya la información completa de la empresa gestora y del productor de residuos para asegurar la correcta trazabilidad.

Descripción de los residuos gestionados:

El presente certificado acredita que la entidad gestora ha recibido y gestionado correctamente los residuos procedentes de [nombre del productor], con las siguientes características:
– Tipo de residuo: [Descripción y código LER]
– Cantidad gestionada: [Cantidad, en kg o t]
– Fecha de recogida: [Fecha]

Describa claramente el tipo, cantidad y fecha para que el proceso de gestión quede documentado.

Tratamiento realizado:

Los residuos indicados han recibido el siguiente tratamiento: [detalle del tratamiento: reciclaje, valorización, eliminación, etc.], conforme a la normativa vigente.

Se recomienda especificar el tipo exacto de tratamiento para cumplir los requisitos legales y medioambientales.

Base legal y normativa aplicable:

La gestión se ha realizado de acuerdo a la Ley [indicar ley o normativa concreta], garantizando el cumplimiento de todas las obligaciones medioambientales.

No olvide referenciar la normativa de aplicación para dotar de validez al certificado.

Fecha de expedición:

El presente certificado se expide en [Ciudad], a [Fecha de expedición].

Para mayor validez, indique claramente la fecha y el lugar de emisión.

________________________
Representante de la Empresa Gestora de Residuos
________________________
Representante de la Empresa/Entidad Productora