Aviso: Este documento tiene fines informativos y no sustituye la revisión o asesoría de un técnico especializado. Para garantizar la validez y adecuación a su situación particular, consulte siempre con un profesional competente en mantenimiento.
El Certificado De Mantenimiento es un documento fundamental para acreditar que un equipo, instalación o maquinaria ha recibido las revisiones y cuidados necesarios conforme a la normativa vigente. Esta plantilla es ideal para empresas y profesionales que necesitan demostrar la adecuada realización de tareas de mantenimiento, garantizar la seguridad y prolongar la vida útil de los bienes. Disponer de un modelo de certificado ayuda a documentar correctamente cada intervención y aporta confianza a clientes y entidades certificadoras.
¿Qué es un Certificado de Mantenimiento? Es un documento oficial que acredita que un equipo, instalación o maquinaria ha sido sometido a las tareas de revisión, reparación o mantenimiento preventivo necesarias para su correcto funcionamiento y seguridad.
¿Quién lo emite? El certificado debe ser expedido por un técnico cualificado, empresa mantenedora autorizada o servicio técnico oficial, dependiendo del tipo de equipo o instalación.
¿Cuándo se requiere un Certificado de Mantenimiento? Se exige tras la realización de trabajos de mantenimiento periódico, correctivo o tras superar una inspección técnica, especialmente en instalaciones obligadas por normativa (ascensores, climatización, calderas, sistemas contra incendios, etc.).
¿Por qué es importante disponer de este certificado? Aporta garantía de seguridad, acredita el cumplimiento legal y puede ser requerido por la administración, compañías de seguros o durante auditorías de calidad.
¿Qué información debe contener? Debe incluir los datos identificativos del equipo, empresa o técnico responsable, fecha de la intervención, descripción del trabajo realizado, resultados de la revisión y firma del responsable del mantenimiento.
Word
Documento ejemplo destinado a ilustrar la estructura y contenido habitual de un Certificado de Mantenimiento. Incluye recomendaciones prácticas para su cumplimentación.
Certificado De Mantenimiento
Emitido por:
[Nombre de la Empresa Mantenedora], con CIF [Número CIF], con domicilio a efectos de notificación en [Dirección completa],
y
Cliente: [Nombre del Cliente], con NIF/CIF [Número de Documento], y domicilio en [Dirección del Cliente].
Asegúrese de consignar los datos identificativos y de contacto de ambas partes implicadas.
Datos del equipo o instalación mantenida:
Tipo de equipo/instalación: [Describir brevemente]
Marca/Modelo: [Marca y modelo]
Número de serie: [Número de serie o identificación]
Ubicación: [Dirección o zona donde se encuentra el equipo].
Incluya siempre el mayor nivel de detalle posible sobre el equipo o instalación objeto del mantenimiento.
Actuaciones realizadas:
Se han llevado a cabo las siguientes operaciones de mantenimiento el día [Fecha]:
– [Descripción de la tarea 1]
– [Descripción de la tarea 2]
– [Descripción de la tarea 3]
Describa de manera clara las tareas efectuadas, indicando fechas, metodología y repuestos si fuera aplicable.
Resultado:
Tras la realización de las actuaciones descritas, el equipo/instalación queda en correcto estado de funcionamiento y conforme a los estándares requeridos.
Se recomienda indicar si existen incidencias detectadas o recomendaciones para futuras intervenciones.
Observaciones:
[Observaciones relevantes o notas adicionales, en caso de no haber, dejar constancia de “Sin observaciones”].
Utilice este apartado para cualquier información complementaria que se estime conveniente.
Emitido en [Localidad], a [Fecha de emisión].
Representante de la Empresa Mantenedora
Cliente